CONTENCIÓN DE AGUA
APLICACIÓN
LAS OLLAS DE AGUA
Ollas de Agua, Aljibes y Jagüeyes son utilizados para captar y contener agua proveniente de escurrimientos superficiales durante la época de lluvia y utilizarla de manera controlada como fuente de abrevadero durante la época de estiaje, para riego de parcelas o cultivo de especies marinas.
Cualquier tipo de contención requiere supervisión técnica especializada durante el diseño y construcción para garantizar el buen funcionamiento hidráulico del sistema.
BENEFICIOS
VENTAJAS
-
Bajo costo, con un horizonte de recuperación de inversión de uno o dos años.
-
Incremento en la eficiencia del uso de agua de lluvia.
-
Mejora el entorno del medio ambiente.
-
No requiere consumo de energía adicional.
-
Los materiales de construcción son adaptables a las condiciones particulares de cada sitio.
-
El agua almacenada se distribuye por gravedad y de manera controlada.

Las ollas de agua son cuerpos de agua más pequeños que un lago o una presa, aunque no hay un rango de tamaño bien definido.
Las ollas de agua artificiales son un caso particular de la captación de agua de lluvia, misma que ha sido conocida en nuestro país desde las épocas prehispánicas. La mayoría de las ollas de agua se construyen en tierras donde hay una recarga más o menos constante de agua de lluvia. En áreas secas existe el peligro que se evapore demasiada agua y la restante se pudra, por lo que se deberá recurrir a un sistema de almacenamiento cerrado.