GEOTEXTILES
PRODUCTO
Textiles laminares, flexibles y porosos fabricados principalmente a base de Polipropileno o Poliéster, constituido por fibras poliméricas unidas mediante un tejido, punzonado o termofijado, diseñado con determinadas características de resistencia y porosidad para ser utilizados en la solución de diversos problemas geotécnicos relacionados con la filtración, drenaje, protección, estabilización, refuerzo y separación de suelos.
Su uso está muy extendido, debido a sus principales funciones:
– Separación; evitan la migración y mezcla de los materiales de gruesos con los materiales finos.
– Refuerzo y Estabilización; adicionan esfuerzo de tensión en suelos blandos incrementando así su capacidad portante.
– Filtración; retienen las partículas del suelo con diámetros superiores a sus poros, permitiendo el paso del agua
– Drenaje; evacúan a través de su plano, agua y gases del suelo subyacente; evitando los daños por presión de poro que ellos generan.
– Protección; amortigua/evita el contacto directo sobre una superficie.

APLICACIONES
Vías de comunicación
- Caminos
- Carreteras
- Autopistas
- Vías férreas
Cimentaciones
Terraplenes
Taludes
Muros de contención
Pavimentaciones
Muros y azoteas verdes
Túneles
Campos deportivos
Pistas deportivas
Centros de espectáculos
Rellenos sanitarios
Contención residuos industriales
Patios lixiviación
Gaviones
Geocostales
Control de erosión

VENTAJAS
- Incrementan la vida útil del proyecto.
- Aumentan las propiedades mecánicas e hidráulicas del suelo.
- Reducción del costo por movimiento de materiales.
- Bajo costo de Mano de obra; rápida instalación, no requiere personal calificado.
- Los paneles se pueden coser previamente a la instalación.
GEOTEXTILES TEJIDO
Los Geotextiles Tejidos, se fabrican a partir de monofilamentos o multifilamentos. Las fibras están orientadas en dos direcciones; los hilos de urdimbre, que se extienden paralelas a la longitud del panel de geotextiles (dirección de la máquina), se entrelazan con hilos de trama, que corren perpendiculares a la longitud del panel, esto permite tener un material con altas resistencias y módulos en las direcciones de urdimbre y de trama, y bajas elongaciones.
Características físicas
Colores: Negro y negro con blanco

GEOTEXTILES NO TEJIDO
Geotextiles no tejidos, se fabrican ya sea a partir de filamentos continuos o de fibras cortadas. Las fibras están generalmente orientadas aleatoriamente dentro del plano de los geotextiles, pero se puede dar orientación preferencial. En el proceso de unión por hilado, los filamentos son extruidos y colocados directamente sobre una cinta en movimiento para formar la manta, que luego se une por medio de calor o por punzonamiento, donde las fibras son enredadas mecánicamente.
Características físicas
Colores: Negro, blanco, verde, gris

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGNIFICATIVAS
Normatividad
Los fabricantes y diseñadores se rigen en lo establecido por el Instituto de Geosintéticos (GSI) en sus especificaciones GRI; GT‐12 Geotextiles como cojín, GT13 Geotextiles para separación y en los establecido por La Asociación Americana de Autopistas Estatales y Oficiales de Transporte AASHTO; M288 ‐05 Especificación Geotextil aplicación en carretera.

GEOTEXTILES TEJIDOS
Método GRAB Resistencia a la Tensión (N)
Método GRAB Elongación (%)
Método CBR Resistencia al punzonamiento (kN)
Resistencia al rasgado trapezoidal (N)
Tamaño abertura aparente (mm)
Permitividad (seg-1)
Tasa de flijo (l/min/m²)
Resistencia UV (%conservación @500hrs)
GEOTEXTILES NO TEJIDOS
Masa/unidad (g/m²)
Espesor (mm)
Método GRAB Resistencia a la Tensión (N)
Método GRAB Elongación (%)
Resistencia al Punzonamiento (N)
Método CBR Resistencia al punzonamiento (kN)
Método Mullen Burst Resistencia al estallido (kPa)
Rasgón trapezoidal (N)
Tamaño abertura aparente (mm)
Permitividad (seg-1)
Permeabilidad (cm/seg)
Tasa de flujo (l/min/m²)
Resistencia UV (%conservación @500hrs)